Practicar Danza Africana tiene múltiples efectos positivos, Por eso hemos creado una lista con el TOP de los mejores beneficios que la danza africana puede aportar a tu vida…
¿Te has preguntado por que la mayoría de las personas abandona el Ejercicio?… Muchas empiezan a hacer ejercicio super motivadas, pero a los pocos días se aburren, y aquí va nuestro primer beneficio: esto no te pasará con el Afro.
Produce Goce asegurado
La Danza Africana es una práctica de “Ejercicio Feliz”, es muy dinámica y entretenida, se goza cuando se baila, y eso hace que tengas mucho más posibilidades de éxito, ya que es tan atractiva que te será mucho más fácil y motivante bailar Afro que ir a un gimnasio o hacer rutinas monótonas.
Es Completamente Integral
Esto quiere decir que trabaja, despierta y tonifica todo el cuerpo de manera integrada. Sus movimientos son dinámicos e incluyen los diferentes fragmentos del cuerpo. Todo tu cuerpo entra en movimiento (Inclusive músculos que ya no te acuerdas que existen 🙂 proporcionando energía, salud y vitalidad en cada parte, aumentando la consciencia corporal, flexibilidad, coordinación, disociación y Fuerza.
Mejora la Salud Física
Debido a su cualidad aeróbica la danza africana ayuda a fortalecer el corazón y todo el sistema cardio-vascular, ayudando a reducir la grasa corporal. A su vez amplía tu capacidad pulmonar, estimula el drenaje linfático, ayuda a la eliminación de toxinas, combatir el sobrepeso, a activar la circulación, y a reducir problemas relacionados a la postura corporal.
Mejora las capacidades Rítmicas
La música Africana se caracteriza por la poli-ritmia, es decir por estar compuesta de múltiples ritmos de manera sincronizada, esto mismo es lo que realizamos: Seguimos diferentes patrones rítmicos con cada parte del cuerpo, lo que mejora directamente tus capacidades rítmicas.
“La Danza Africana es una poderosa herramienta, muy mística por cierto, ligada a saberes ancestrales que guarda los secretos más antiguos para desencadenar el empoderamiento personal”
Es Terapéutica
Hablemos más allá de lo físico, la danza africana está muy ligada a los elementos, la tierra, el agua, el aire, el fuego y nos conecta con el mundo externo de una manera extraordinaria, pero también beneficia a la mente y a las emociones.
Es una forma de meditación en movimiento, que va más allá del cuerpo. En esencia es una vía de liberación que tiene la capacidad de ayudarnos a expresarnos de manera auténtica, de enfrentarnos a nuestros miedos y a abrirnos hacia el desarrollo de nuestra potencialidad humana.
Ayuda a relajar la mente y reduce efectivamente el estrés porque cuando permites que los miles de pensamientos que te agobian a lo largo del día “se apaguen”, permites que tu mente crítica y analítica descanse, dándole una pausa a las preocupaciones y permitiéndote experimentar la sensación de liberación absoluta.
Genera Estados Emocionales Positivos
La sensación de libertad y de relajo mental, junto con los beneficios del movimiento, te armonizan y generan un estado de alegría que es capaz de atenuar los estados depresivos. En la danza africana la forma en que la música y el movimiento se funden provoca una sensación de alegría Sumado a la cascada de Endorfinas o “hormonas de la felicidad” que produce el ejercicio, la danza africana puede ser tu mejor aliada para aquellos días en los que necesites elevar tu vibración y salir de un estado emocional negativo.
En África las danzas surgen como una forma de curar y evitar las emociones negativas, para arreglar situaciones sociales y sobre todo, para celebrar la vida. Es inevitable sonreír cuando practicas danza africana.
Ayuda a superar tus Miedos Profundos
¿Sientes vergüenza de bailar en público?, pues esto es mucho más común de lo que pensamos; la mayoría de personas tenemos un miedo profundo a exponernos a ser ridiculizados o avergonzados. Generalmente cuando empezamos a bailar, estos miedos se manifiestan, pero gracias a la práctica de la danza africana, y en especial de la experimentación con la improvisación, estos miedos se disipan y poco a poco vamos fortaleciendo nuestra confianza personal, hasta el momento en el que nos sentimos completamente libres.
Genera Comunidad
La danza africana, desde el principio de los tiempos siempre se ha practicado en grupo, generando lazos y encuentros en comunidad. Y es cierto que los seres humanos nos nutrimos y nos divertimos cuando compartimos con otros; es parte de nuestros deseos primarios el pertenecer a un “grupo” o tribu con quienes compartir experiencias.
Y en este camino encontrarás a muchas personas increíbles con las cuales compartir una experiencia maravillosa…
funciona gracias a WordPress